Cotuí
Ubicado en la provincia de Sánchez Ramírez, en este hermoso lugar existen 3 ubicaciones de las que no se pueden evitar el visitar, los cuales son:
* Guácara del Comedero son cuevas que poseen jeroglíficos creados por los indígenas antes de la llegada de los españoles, ubicados en la Sierra Prieta.
* Por otra parte en el Parque Nacional Aniana Vargas es encuentra la Presa de Hatillo, la cual posee una bella flora y gran diversidad de aves.
* Y por último está el Hoyo de Senabe, localizada al igual que del Guácara del Comedero en Sierra Prieta, e distingue por sus asombrosas estalagmitas y pictografías indígenas.
Santiago de los Caballeros
Muy bien ahora nos dirigimos a “La Cuidad Corazón” o “Capital del Cibao”
Ubicada en justamente en el Valle del Cibao, entre la Sierra Septentrional y la Cordillera Septentrional.
Y qué se puede hacer en la capital del Cibao? Aunque Santiago no posee playa si tiene muchos lugares los cuales sería un pecado el no visitar!
Y cuáles son estos puntos turísticos? Estos son:
* El Gran Teatro del Cibao, es el segundo teatro más importante de la República Dominicana. Su ubicación es Av. Las Carreras, Esquina Daniel Espinal.
Tiene la capacidad de 1,678 personas, no hay que temer sobre la incomodidad ya que es un lugar pensado en usted. Lo que le espera en este centro son nada más que presentaciones de excelentísima calidad, conciertos de Romeo Santos, Juan Luis Guerra y así por el estilo... 👀
Y lo que distingue esta provincia de las otras en El Monumento a los Héroes de la Restauración, fue construida con el mandato de Rafael Leónidas Trujillo, con la caída de su régimen se renombre con el nombre que posee hoy en día. Posee una altura de 70 metros los cuales permiten ver la cuidad desde su mirador.
Está construido mayormente en mármol y posee creaciones pintorescas de Vela Zanetti. Y el último que mencionare es el Restaurante Marchena el cual da servicios de comida criollos e internacionales, y justamente está al frente del Monumento.
Duarte
Yéndonos a otra admirable provincia se puede mencionar Duarte, específicamente su municipio cabecera: San Francisco de Macorís.
Y qué posee este municipio? Bueno lo primero que se puede hacer es visitar la Catedral de Santa Ana la cual posee una estilo moderno y gótico debido a que su construcción inició en 1808 y a que ha sido remodelada con ampliaciones desde el 1900 hasta hoy en día, y si poseen la duda de que por qué los francomacorisanos le pusieron este nombre, es debido a que la virgen de Santa Ana es su patrona.
Aparte está el Sendero del Cacao, y sí! Su nombre se debe a que es el lugar con mayor producción y exportación de cacao del país, enviándolo a países como EUA y Francia, además si se da la oportunidad de ir a la Hacienda Esmeralda podrá disfrutar de una explicación muy divertida sobre cómo se siembra cacao hasta que llega a hacer un delicioso chocolate.
Y por último está el Parque Nacional Loma Quita Espuela en donde se puede apreciar una caminata sobre las nubes por el hecho de que está ubicada a 900 metros sobre el nivel del mar, y recomendación: Lleva ropa impermeable ya que por la altura y que el clima en general de SFM es húmedo, por lo que no se le haga raro que le agarre el agua.
Ya que hemos hablado de diferentes sitios, sería raro el que no le diera hambre...😁
Por lo que es mi responsabilidad el de mencionarle los sitios más sobresalientes con relación a la gastronomía, y se pueden mencionar El Polo y El Tanque, ambos son establecimientos donde usted y sus cercanos disfrutarán de platos típicos, cafés y chocolates😋
Ya que hemos acabado con SFM, nos iremos a…
La Vega!!!
La Vega fue uno de los puntos donde se empezaron a construir los primeros pueblos de los colonos españoles, pero cabe destacar que debido a un terremoto en el 1500 se tuvo que reconstruir donde está ubicada originalmente. Pero ese amargo momento no existe en el ser de los veganos, quienes siempre son personas alegres incluso con su simpleza.
El atractivo turístico de La Vega recae aparte de su hermosa flora y fauna, sino en su Carnaval el cual es reconocido internacionalmente incluso le hace frente al carnaval de Brasil, por el hecho de que las personas que forman parte de esta celebración da el 100% de su corazón para la decoración de las calles y los famosísimos diablos cojuelos!
Por favor no se pierda de ir a La Vega en Febrero, específicamente los fines de semanas, que es cuando se hace el BOOM!!! del carnaval por los desfiles que se realizan.
Y no se me podía olvidar! Donde usted podría comer a la medida? Pues la respuesta es El Zaguán, que se un maestro en los platos exóticos! Se encuentra en la Avenida Pedro A. Rivera, Concepción de La Vega 41000. Yo sé que usted quiere ir 😏
Y nos trasladamos cerca a…
Salcedo!!!
Provincia norteña muy sobresaliente por su valor agrícola e histórico, sabes por qué? Porque es tierra madre de las Hermanas Mirabal, símbolo del poder femenino reconocidas internacionalmente por hacerle frente al régimen de Rafael Leónidas Trujillo, haciendo así eco en la conciencia nacional.
Y siguiendo con el tema de las Mirabal, el Museo Hermanas Mirabal es un museo que posee un encanto de mariposa que hace que los visitantes comprendan como fue la vida de estas 3 hermanas en aquella época.
Y la otra que rara vez se ve son los murales, el Tour de Murales que es un recorrido en donde las personas han pintado las paredes en donde se ve la mezcla entre la cultura y el sazón de los pueblos.
Y en cuales lugares se puede deleitar de comida de alta calidad:
* El Carnero
* Mofongo Framboyán
* El Druño
* Lechonera Regino
Gracias blogueros! Eso fue todo por ahora ;)
Vendrán más cosas interesantes...